Paula Jiménez recomendó: "Lengua materna", de Rosa Lesca (ediciones En danza), "200 años de poesía argentina" (ediciones en danza), "La isla" de Mercedes Araujo y "La coleccionista" de Victoria D'Antonio.
Susana Torres Molina, propuso los nuevos libros de Editorial Hilos, de Dolores Etchecopar, Claudia Masin, Patricia Gusmán que se consiguen en la librería Norte. Y siempre recomiendo Hospital Británico, de Héctor Viel Temperley.
Mónica Sifrim recomendó: El principio, de Dolores Etchecopar, recientemente publicado en la nueva editorial Hilos; la Antología 200 años de poesía argentina, compilada por Monteleone; los libritos de Casi Incendio la Casa (Editorial CILC). Luego sumó los clásicos: como la obra reunida de Joaquín Giannuzzi, Susana Thenon, Leónidas Lamborghini, Viel Temperley, Arnaldo Calveyra y Hugo Padeletti.
María del Carmen Colombo, se sumó a las recomendaciones con La plenitud, de Claudia Masin (Editorial Hilos), El brillo del no, de la poeta española Concha García y El naturalista de Alberto Muñoz, ambos de Ediciones en Danza, Sentido de la oración, de Marcelo Carnero y El mal menor, de Mónica Sifrim (de Bajo la luna).
Jorge Aulicino, coincidió con Colombo y con Negri en la recomendación del libro El naturalista, de Alberto Muñoz, y sumó las 44 cartas de Pier Paolo Pasolini en las selecciones de Amadeo Mandarino.
Bruno Di Benedetto propuso los clásicos Poesía Vertical Completa de Roberto Juarroz (“varios tomos, deben costar una pequeña fortuna, pero es regalo de rey”, dijo); Cartas de cumpleaños, de Ted Hughes; Los V latinos, de En danza, divertidísima poesía romana; Confiar en el misterio, de Jorge Boccanera acerca de la poética de Gelman ("este no sé si se consigue", aclaró).
Macky Corvalán, recomendó Desnuda y aguda la dulzura de la vida, de Sophia de Mello (en delicada traducción de Diana Bellesi / Adriana Hidalgo) y la Poesía Reunida de Marianne Moore (bilingüe en Hiperión). “Ya tengo ambos libros por suerte, pero son un regalo que cualquier poeta o no poeta adoraría”, señaló.
Cecilia Eraso propuso una opción económica: “Una verdadera ganga porque es GRATIS es imprimirse, fotocopiar y regalar las 22 plaquetas de poesía y narrativa de PLUP (Proyecto Latinoamericano de Unión Poética), proyecto que coordino junto a dos amigas poetas. Hay argentinos, peruanos, ecuatorianos y venezolanos. En www.plupblog.com.ar” . Después sumó tres libros de la emergente editorial Zindo&Gafuri que aún no distribuyen en librerías (hay que escribirles al mail zindo.zindo@gmail.com): Niño cacharro, de Mauro Lo Coco; Manila, de Patricio Grinberg y Mayorías de uno, de Nicolás Pinkus. Y algunos títulos de la editorial cartonera de Neuquén Cartonerita Solar que vende los libros a través de su página web (www.cartoneritasolar.com.ar), entre ellos poemas del chileno Raúl Zurita o el paraguayo Cristino Bogado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario